viernes, 24 de abril de 2009

cuantos tipos de capasitores hay?

Capacitores cerámicos tipo placa,
Capacitores cerámicos tipo disco,
Capacitores cerámicos tipo disco,
Capacitores cerámicos tubulares,

CÓDIGO DE COLORES,

CÓDIGO DE MARCAS,

Capacitores de plástico,

CÓDIGO DE COLORES,

CÓDIGO DE MARCAS,

CAPACITORES ELECTRONICOS

Que es un capasitor?


Un capacitor ó condensador es un dispositivo formado por dos conductores ó armaduras, generalmente en forma de placas o láminas, separados por un material dieléctrico, que sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica. A esta propiedad de almacenamiento de carga se le denomina capacidad, y en el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo un faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una diferencia de potencial de 1 voltio, estas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio


El valor de la capacidad viene definido por la fórmula siguiente:
C=\frac{Q}{V}

en donde:

C = Capacidad
Q= Carga eléctrica
V= Diferencia de potencial

En cuanto al aspecto constructivo, tanto la forma de las placas o armaduras como la naturaleza del material díeléctrico es sumamente variable. Asi tenemos condensadores formados por placas, usualmente de aluminio, separadas simplemente por aire, por materiales cerámicos, mica, poliester, papel ó incluso por una capa de óxido de aluminio obtenido por medio de la electrolísis.

como soldar con cautin

SOLDAR: Es muy importante soldar bien y asi se puede hacer una buena soldadura; primero coloca el terminal del componente dentro del hueco sujetalo de alguna forma(es el de color azul)del pad, luego acerca un poco de soldadura y luego aplica la punta del cautin suficientemente caliente, espera hasta que se funda retira la soldadura que tienes en la mano izquierda luego espera aplicando calor hasta que se forme una bolita bien redonda y brillante que rodee totalmente el terminal de la componente y cuando lo logre, retira el cautin; trata de desarroyar la habilidad de hacer esto en el menor tiempo posible; ya que algunas componentes electronicas pierden sus propiedades semiconductoras o quimicas si se someten a calor excesivo. Al final corta la terminal sobrante. OJO la funcion de la terminal larga es permitir que en la operacion de soldadura se pueda disipar algo de calor que llegaria a la componente por conduccion por lo tanto; no las cortes antes. Un truco para sujetarlas, es doblarlas un poco para que no se salgan de los pads o bolitas de cobre como la de la figura de abajo; (esa de color naranja) mientras estas soldando.En electronica le decimos soldadura fria a aquellas que no alcanzana a brillar y cuando fundieron, no alcanzaron la tension superficial suficiente, se asemejan a un moco

como desoldar con cautin

Para hacer esto recomiendo unicamente usar una bomba desoldadora; esta es una herramienta que se asemeja a una jeringa, que tiene un resorte antagonista y al presionarse; se enclava en un trinquete y al liberarse el trinquete por medio de un boton o gatillo(ver la foto de arriba boton en la mitad de la bomba de color amarillo), se produce rapidamente un vacio que succiona la soldadura fundida y la retira del pad del circuito impreso; esta operacion debe hacerse rapido; ya que el secreto del metodo, es succionar cuando se derrita la soldadura bien, las mejores bombas son las grandes; ya que dan mas presion de vacio. Toma la bomba con la mano izquierda presiona el embolo hasta que se asegure en el trinquete, con la mano derecha aplica calor al pad como se ve en el gif animado, con un cautin bien estañado al notar que la soldadura este bien fundida (ya que brilla y la tension superficial es muy apreciable) aplica rapido la punta de la bomba y libera al mismo tiempo el gatillo, la bomba se chupa la soldadura derretida y la componente se puede sacar

jueves, 5 de marzo de 2009

Diodo

Diodo (del griego " dos caminos") dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente electrica en una unica direccion con caracteristicas similares a un interruptor.
De forma simplificada, la curva caracteristicas del Diodo(I-V) consta de dos regiones;por debajo de cierta diferencia de potencia , se comportacomo un circuito abierto (no conduce), por encima de ella como un corto con muy pequeña resistencia electrica.
Debido a este comportamiento. se suele denominar RECTIFICADORES , ya que son dispositivos capaces de convertir una corriente alterna en corriente continua .
Su principio de funcionamiento esta basado en los experimentos de Lee De Forest.

Los primeros diodos eran valvulas grandes en chips o tuvos de vacio , tambien llamadas Valvulas Termoionicas construidas por dos electrodos rodeados de vacio en un tubo de cristal , con un aspecto similar al de lamparas incandecentes.
El invento fue realizado en 1904 por Jonh Ambrose Fleming , de la empresa Marconi basandoe en observaciones realizadas por Thomas Alva Edison - Al igual que lamparas incandecentes , los tuvos de vacio tambien un filamento (el catodo) a travès del que circula la corriente, calentandolo por efecto Joule.
El circundante; electrones que son conducidos electrostaticamente hacia uan placa caracteristica corvada por un muelle doble cargada positivamente ( el anodo ) , produciendo asi la conduccion.
Evidentemente , si el catodo no se calienta, no se podra ceder electrones; por esa razòn los circuitos que utilizaban valvulas de vacio requieran un tiempo para que las valvulas se calentaran antes de poner funcionar y as valvulas se quemaran con mucha facilidad.